martes, 3 de marzo de 2020

Humberto Calderon Berti y su pasado oscuro



Durante la cuarta república Humberto Calderon Berti fue uno de los cancilleres del segundo gobierno del adeco Carlos Andrés Pérez, quien fue sacado de su cargo debido a escándalos de corrupción. 

Luego fue ministro de Energía y Minas de Luis Herrera Campins entre 1979 y 1983, Gobierno siendo responsable directo del llamado “viernes negro” (la primera devaluación del Bolívar), que llevó a Venezuela a una debacle económica sin precedentes, originada en gran parte por una inmensa ola de corrupción enquistada dentro de su Administración, y hace que Hugo Chávez llegue al poder. Pero en la actualidad, Calderón Berti hacía las veces de “embajador” de Juan Guaidó en Colomba hasta finales del año pasado. 

Calderón Berti, Estados Unidos y el lobby para robar 

Calderón Berti es acusado del robo de millones de dólares que entidades privadas donaron a Venezuela como verdadera “ayuda humanitaria” pero que terminó en manos de las personas más cercanas Calderón Berti. 

Lujuria y excesos 

Estos allegados a Calderon Berti estuvieron involucrados en compra de bienes en Colombia como apartamentos, vehículos, artículos de lujo, ropa, calzados, entre otros artículos de consumo personal, así como el pago de lujosos hoteles y despilfarro de dinero en fiestas y lujuria. Semanas después del escándalo denominado "el Cúcutazo" se conoció que Carlderon Berti había sido el encargado de coordinar “la logística” del grupo en Cúcuta. Pero eso no fue el último escándalo del “embajador pues otro escándalo fue el robo de al menos 3 millones de dólares de los recursos recogidos en el llamado concierto “Venezuela Live Aid” realizado el 22 de febrero en Cúcuta y que se hizo para supuestamente recoger fondos para dar “ayuda humanitaria”. 

 Otro escándalo de Berti con respecto a su logística en Colombia, fue que se negó abiertamente a atender a los militares que salieron de Venezuela el 23 de febrero de 2019. El calificado “experto petrolero” hizo quedar muy mal a Juan Guaidó. Guaidó prescinde de sus servicios A pesar de todos esos escándalos, Calderon Berti, hombre de confianza de Julio Borges, permaneció en el cargo hasta el martes 26 de noviembre, cuando Juan Guaidó, decidió prescindir de sus servicios a través de una carta publicada en redes sociales. La relación entre Calderón Berti y Guaidó desmejoraron a raíz del escándalo del “Cucutazo”, en junio de este año, cuando se comprobó que sus allegados habían utilizado para fines personales dineros de la llamada “ayuda humanitaria”. 

Berti, Pdvsa, Monómeros y sus antiguos negocios en Colombia 

Los nexos de Berti con Colombia vienen desde el golpe y sabotaje petrolero ejecutado por la entonces alianza opositora “Coordinadora Democráctica”, que entre 2002 y 2003 ejecutaron el Golpe de Estado contra Hugo Chávez y sabotearon la industria petrolera venezolana. Una vez que perpetraron el sabotaje a la industria petrolera, que dejó al menos 40.000 millones de dólares en daños al patrimonio venezolano, Berti se fugó a Colombia y en 2003 fundó junto con otros ex miembros de Pdvsa que eran parte de la “Coordinadora Democrática”, la empresa privada Vetra Energía, que con recursos venezolanos se convirtió en uno de los principales productores independientes de petróleo y gas en ese país y Calderón nuevamente quiso aprovechar su cargo de embajador en beneficio propio y de sus negocios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario